
Un espacio con recopilaciones de vídeos, imágenes, notas y cosas mías, una voz para mi silencio..un espacio para sobrevivírme.
jueves, 19 de septiembre de 2013
Aprendiendo A Caminar.

sábado, 8 de junio de 2013
Solo Fueron Engaños...
Hay recuerdos que no voy a borrar, personas que no voy a olvidar, hay aromas que me quiero llevar, silencios que prefiero callar...
Quiero Decirte - Guaco
Quiero decirte una palabra que describa lo que siento,
pero el verbo aquí en mi alma, habla con el sentimiento y no comprendo, es que cuando tú no estás todo es silencio… Todo es silencio.
Quiero darte una canción, tu melodía con mis versos, mi
corazón, la percusión que goza cuando yo te siento y te
confieso, si en el futuro tú no estás yo me regreso. Yo
me regreso...
Quiero decirte que sin ti el cielo no escampa y si no
estás se hace más triste mi canción… Quiero decirte que
mis pasos se demoran porque mi vida si a mi lado tú no estás.
No es el mismo caminar (no es el mismo) si tú no estás,
(no es) no es el mismo caminar ay ay ay (no, no, no)
cuando no estás.
Quiero robarte una mirada, la sonrisa de tus ojos y que
se arrime aquí en mi alma mientras que yo me enamoro,
es que me antojo, el manantial de tu mirada es mi… tesoro.
Es mi tesoro…
pero el verbo aquí en mi alma, habla con el sentimiento y no comprendo, es que cuando tú no estás todo es silencio… Todo es silencio.
Quiero darte una canción, tu melodía con mis versos, mi
corazón, la percusión que goza cuando yo te siento y te
confieso, si en el futuro tú no estás yo me regreso. Yo
me regreso...
Quiero decirte que sin ti el cielo no escampa y si no
estás se hace más triste mi canción… Quiero decirte que
mis pasos se demoran porque mi vida si a mi lado tú no estás.
No es el mismo caminar (no es el mismo) si tú no estás,
(no es) no es el mismo caminar ay ay ay (no, no, no)
cuando no estás.
Quiero robarte una mirada, la sonrisa de tus ojos y que
se arrime aquí en mi alma mientras que yo me enamoro,
es que me antojo, el manantial de tu mirada es mi… tesoro.
Es mi tesoro…
domingo, 28 de abril de 2013
"Dime" - Jorge Luis Borges
Dime por favor donde no estás
en qué lugar puedo no ser tu ausencia
dónde puedo vivir sin recordarte,
y dónde recordar, sin que me duela.
Dime por favor en que vacío,
no está tu sombra llenando los centros;
dónde mi soledad es ella misma,
y no el sentir que tú te encuentras lejos.
Dime por favor por qué camino,
podré yo caminar, sin ser tu huella;
dónde podré correr no por buscarte,
y dónde descanzar de mi tristeza.
Dime por favor cuál es la noche,
que no tiene el color de tu mirada;
cuál es el sol, que tiene luz tan solo,
y no la sensación de que me llamas.
Dime por favor donde hay un mar,
que no susurre a mis oídos tus palabras.
Dime por favor en qué rincón,
nadie podrá ver mi tristeza;
dime cuál es el hueco de mi almohada,
que no tiene apoyada tu cabeza.
Dime por favor cuál es la noche,
en que vendrás, para velar tu sueño;
que no puedo vivir, porque te extraño;
y que no puedo morir, porque te quiero.
Te Espero - Mario Benedetti
Te espero cuando la noche se haga día,
suspiros de esperanzas ya perdidas.
No creo que vengas, lo sé,
sé que no vendrás.
Sé que la distancia te hiere,
sé que las noches son más frías,
sé que ya no estás.
Creo saber todo de ti.
Sé que el día de pronto se te hace noche:
sé que sueñas con mi amor, pero no lo dices,
sé que soy un idiota al esperarte,
pues sé que no vendrás.
Te espero cuando miremos al cielo de noche:
tu allá, yo aquí, añorando aquellos días
en los que un beso marcó la despedida,
quizás por el resto de nuestras vidas.
Es triste hablar así.
Cuando el día se me hace de noche,
y la luna oculta ese sol tan radiante,
me siento sólo, lo sé;
nunca supe de nada tanto en mi vida,
solo sé que me encuentro muy sólo,
Y que no estoy allí.
Mis disculpas por sentir así,
nunca mi intención ha sido ofenderte.
Nunca soñé con quererte,
ni con sentirme así.
Mi aire se acaba como agua en el desierto,
mi vida se acorta pues no te llevo dentro.
Mi esperanza de vivir eres tu,
y no estoy allí.
¿Por qué no estoy allí?, te preguntarás...
¿Por qué no he tomado ese bus que me llevaría a ti?
Porque el mundo que llevo aquí no me permite estar allí,
porque todas las noches me torturo pensando en ti.
¿Por qué no sólo me olvido de ti?
¿Por qué no vivo sólo así?
¿Por qué no sólo...?
jueves, 25 de abril de 2013
"Nocturno a Rosario" de Manuel Acuña (1849-1873)
Existen momentos en la vida, momentos que son eternos en la mente de la persona que los vive, y en esas eternidades de pensamientos surgen en las mentes mas brillantes la inspiración para escribir los poemas mas hermosos, al amor imposible, al amor lejano, al amor siniestro, al no correspondido...el amor más marcado.
Un agradecimiento por este aporte a mi estimada amiga Anyi Soledad. que comparte el gusto de la buena poesia y el deleite de la lectura.
"Nocturno a Rosario"
por Manuel Acuña
(1849-1873)
Pues bien, yo necesito
decirte que te adoro,
decirte que te quiero
con todo el corazón;
que es mucho lo que sufro,
que es mucho lo que lloro,
que ya no puedo tanto,
y al grito que te imploro
te imploro y te hablo en nombre
de mi última ilusión.
De noche cuando pongo
mis sienes en la almohada,
y hacia otro mundo quiero
mi espíritu volver,
camino mucho, mucho
y al fin de la jornada
las formas de mi madre
se pierden en la nada,
y tú de nuevo vuelves
en mi alma a aparecer.
Comprendo que tus besos
jamás han de ser míos;
comprendo que en tus ojos
no me he de ver jamás;
y te amo, y en mis locos
y ardientes desvaríos
bendigo tus desdenes,
adoro tus desvíos,
y en vez de amarte menos
te quiero mucho más.
A veces pienso en darte
mi eterna despedida,
borrarte en mis recuerdos
y huir de esta pasión;
mas si es en vano todo
y mi alma no te olvida,
¡qué quieres tú que yo haga
pedazo de mi vida;
qué quieres tú que yo haga
con este corazón!
Y luego que ya estaba?
concluido el santuario,
la lámpara encendida
tu velo en el altar,
el sol de la mañana
detrás del campanario,
chispeando las antorchas,
humeando el incensario,
y abierta allá a lo lejos
la puerta del hogar...
Yo quiero que tú sepas
que ya hace muchos días
estoy enfermo y pálido
de tanto no dormir;
que ya se han muerto todas
las esperanzas mías;
que están mis noches negras,
tan negras y sombrías
que ya no sé ni dónde
se alzaba el porvenir.
¡Que hermoso hubiera sido
vivir bajo aquel techo.
los dos unidos siempre
y amándonos los dos;
tú siempre enamorada,
yo siempre satisfecho,
los dos, un alma sola,
los dos, un solo pecho,
y en medio de nosotros
mi madre como un Díos!
¡Figúrate qué hermosas
las horas de la vida!
¡Qué dulce y bello el viaje
por una tierra así!
Y yo soñaba en eso,
mi santa prometida,
y al delirar en eso
con alma estremecida,
pensaba yo en ser bueno
por ti, no más por ti.
Bien sabe Díos que ése era
mi más hermoso sueño,
mi afán y mi esperanza,
mi dicha y mi placer;
¡bien sabe Díos que en nada
cifraba yo mi empeño,
sino en amarte mucho
en el hogar risueño
que me envolvió en sus besos
cuando me vio nacer!
Esa era mi esperanza...
mas ya que a sus fulgores
se opone el hondo abismo
que existe entre los dos,
¡adiós por la última vez,
amor de mis amores;
la luz de mis tinieblas,
la esencia de mis flores,
mi mira de poeta,
mi juventud, adiós!
martes, 16 de abril de 2013
SÍNDROME DE LOS VEINTITANTOS
Le llaman la "crisis del primer cuarto de vida". Te empiezas a dar cuenta que tu círculo de amigos es más pequeño que hace unos años atrás.
Te das cuenta de que cada vez es más difícil ver a tus amigos y
coordinar horarios por diferentes cuestiones: trabajo, estudios, etc...
Y cada vez disfrutas más de esa cervecita que sirve como excusa para conversar un rato.
Las multitudes ya no son "tan divertidas"... incluso a veces te incomodan.
Y extrañas la comodidad del colegio, de los grupos, de sociabilizar con la misma gente de forma constante.
Pero te empiezas a dar cuenta que mientras algunos son verdaderos amigos otros no eran tan especiales después de todo. Entendiste que la amistad después de todo no se basa en el tiempo, sino en la calidad de la personas que tienes a tu lado.
Te empiezas a dar cuenta de que algunas personas son EGOÍSTAS y que, a lo mejor, esos amigos que creías cercanos o que los conservas desde hace mucho tiempo, no son exactamente las mejores personas que has conocido y que hay más gente que te rodea, a quienes le debes poner mayor atención y verás quienes resultan ser amigos de los más importantes para ti.
Ríes con más ganas, pero lloras con menos lágrimas, y con más
dolor.
Entendiste que el tiempo no sana las heridas, sino que alarga las agonías.
Aprendiste que las peleas son distintas a las discusiones y que las
discusiones surgen en base al cariño y engrandecen las relaciones.
Entendiste que los tiempos no existen y que las decisiones hay que tomarlas alguna vez en la vida.
Aprendiste que alguien más que tú puede tener la razón, y que con los sentimientos ajenos no se juega.
Aprendiste que las parejas van y vienen, y que hay gente que
queda y que siempre estará.
Aprendiste a escuchar y a valorar los pequeños detalles del resto,
que marcan la diferencia entre las multitudes.
Aprendiste que la calidez de palabras, los oídos atentos, las palabras sinceras y una incondicional lealtad, no te la da nadie más que un verdadero amigo.
Aprendiste que la confianza es algo que se siembra, se riega, se cultiva y se cosecha, que hay que ganársela y saber mantenerla. Que es para una persona especial, que no es para todos, y que lamentablemente no se regala y cuando se pierde es imposible recuperarla.
Te rompen el corazón y te preguntas cómo esa persona que
significaba tanto te pudo hacer tanto mal O quizás te acuestes por las noches y te preguntes por qué no puedes conocer a una
persona lo suficientemente interesante como para querer conocerla mejor.
Los ligues y las citas de una noche te empiezan a parecer baratos, y emborracharte y actuar como un idiota empieza a parecerte verdaderamente estúpido.
Salir tres veces por fin de semana resulta agotador y significa mucho dinero para tu pequeña billetera.
Tratas día a día de empezar a entenderte a ti mismo, sobre lo que quieres y lo que no.
Tus opiniones se vuelven más fuertes.
Ves lo que los demás están haciendo y te encuentras a ti mismo juzgando un poco más de lo usual porque de repente tienes ciertos lazos en tu vida y adicionas cosas a tu lista de lo que es aceptable y de lo que no lo es.
A veces te sientes genial e invencible, y otras... con miedo, solo y confundido.
De repente tratas de aferrarte al pasado, pero te das cuenta de que el pasado cada vez se aleja más y que no hay otra opción que seguir avanzando y de saber conservar bien el presente porque será tu única compañía en el futuro.
Lo que puede que no te des cuenta es que todos los que estamos leyendo esto nos identificamos con ello.
Todos nosotros tenemos "veintitantos" y nos gustaría volver a los 15 -16 algunas veces, pero sabemos que hay gente que ha
aparecido en nuestro camino durante estos últimos años que son únicos.
Parece ser un lugar inestable, un camino en tránsito, un desbarajuste en la cabeza... pero TODOS dicen que es la mejor época de nuestras vidas y no tenemos que desaprovecharla por culpa de nuestros miedos...
Dicen que estos tiempos son los cimientos de nuestro futuro, que las amistades universitarias son las verdaderas y que estamos entrando a la realidad de nuestras vidas.
Parece que fue ayer que teníamos 16... ¿¡Entonces mañana tendremos 30!? ¿¿¿¡¡¡Así de rápido!!!???
HAGAMOS VALER NUESTRO TIEMPO... QUE NO SE NOS PASE!
"La vida no se mide por las veces que respiras, sino por aquellos momentos que te dejan sin aliento"...
domingo, 3 de marzo de 2013
.31 de Febrero.
Caminado, recordando desde el lumbral de mi alma te dije adiós.... recuerdos que no deja de sacarme una lagrima cada vez que la pienso!. Tengo tantas cosas en mi y no es fácil de olvidar; cuanta tristeza en mi, no sabia de tristeza pero así fue y en mi siento el dolor de no tener el amor de mi vida a mi lado... Que irónica es la vida aunque queramos no podemos estar juntos y hoy a pesar que ha pasado tanto tiempo, es como si fuera ayer, no repetiré tu nombre mas lo tengo en mi mente yo me quedo con aquel entonces. Recuerdo tantos momentos junto a ti que nunca te olvide solo me resigne... a verte volar de mi vida...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)